¡NO A LA IMPUNIDAD!
Firme y alce la voz en contra de la liberación de delincuentes.
¡COMPARTA LA INICIATIVA!
* Al firmar esta petición será incluido en nuestra lista de mailing, así podrá estar al tanto de nuevas iniciativas.
¡Teníamos que llegar al “delito de opinión”!
Cuando el Convencional Atria se felicitó de que la Constituyente fuera el primer paso de una nueva Revolución Francesa, se olvidó recordar que ese “primer paso” terminó en el baño de sangre del Terror.
El “Terror” se está imponiendo en Chile en virtud de dos presupuestos falsos.
1.- una “verdad Histórica” que todos deben creer.
2.- el consenso de que los “negacionistas” de esa “verdad”, deben ser eliminados. Ese es el cuadro de fondo que se definió la semana pasada.
Por eso debemos oponernos al proyecto de indulto, pues él es un paso delante de la instauración del Terror.
¿Cuál es la "verdad histórica" que la izquierda chilena está imponiendo?
Lo declaró, este fin de semana, la presidenta de la Convención Constituyente,
Loncón: “Sí, intentamos instalar una nueva cultura en la sociedad” De esta nueva cultura, deberán participar desde los niños, evidentemente que sin los padres. “se está viendo a posibilidad de que los niños participen (de la CC)”
Además deberemos ser políglotas, “Necesitamos que el pueblo de Chile aprenda lenguas originarias”.
Sobre la violencia en la Araucanía, Loncón,
se abstuvo de condenarla. “Yo no voy hablar del tema”.
Pero hay más todavía. De acuerdo a ella, deberá haber :
a) “Un Estado social que distribuya la riqueza, un sistema social que cuide a nosotros y a la Madre Tierra;
b) “un Banco central plurinacional, con decisión indígena al interior;
c) Ese pluralismo lingüístico tiene que ser constitucional
d) “La decisión de los padres (para escoger los colegios de sus hijos) fue producto del sistema neo liberal”. En consecuencia, fin de la patria potestad.
En pocas palabras, lo que la presidenta de la Convención Constituyente está imponiendo, no es ni más ni menos que la negación de todo lo que el País conoció y respetó hasta ahora: familia, Patria, símbolos nacionales, lengua, etc.
No a los indultos
¿Y quienes serán los sospechosos o negacionistas?
Todos los que se oponen a estos objetivos, incluso quienes no constituyen la clase “privilegiada”, “pero sí están apoyando a ese sector político que es el que ha definido la historia de Chile”, conforme las declaraciones del mismo personero.
En una palabra, “sospechosos” son todos los que no pertenecen al ala más radical de la izquierda.
Todavía no comenzó el degüelle generalizado, pero la izquierda está afilando la guillotina.
Y no crea que, porque Ud. está tranquilamente instalado en su casa viendo TV y no molestando a nadie, Ud. va a poder vivir tranquilo.
Eso mismo pensaban los que este viernes pasado se encontraban tomando un aperitivo con papa fritas o conversando con sus amigos, sentados en uno de los 6 restoranes del barrio Lastarria. Ellos fueron atacados sin piedad por la turba enardecida que los agredió.
Es una pequeña sinopsis de lo que nos espera.
No hay medios términos para los revolucionarios. O nosotros o ellos es su consigna.
El diálogo existe mientras los “sospechosos” se mantengan sumisos y ordenados, esperando en la fila de los próximos a ser guillotinados.
Hasta el propio Boric ingresó a la fila de las víctimas en su visita a la cárcel, y, terminó diciendo que creía que ¡¡se debía indultar a sus agresores!!
Este es el único diálogo. “Cante nuestra canción o le cortamos las cuerdas vocales”.
La prensa ya fue expulsada de la Convención Constituyente para evitar que la “verdad oficial” sea deturpara por algún periodista. El ex Comandante en Jefe de la Armada está amenazado de ser expulsado de la Comisión de DDHH por su currículo.
Y, para colmo, si alguno de los convencionales de centro derecha se atreve a levantar la voz en defensa de los principios por los que fue electo, es inmediatamente tildado de “no estar construyendo puentes”.
¿Dónde vamos a parar?
Mientras tanto, algunos ilusos dirigentes empresariales se preocupan principalmente del crecimiento económico.
Parecen no considerar que para que haya progreso, debe haber confianza y, para que haya confianza, debe haber paz.
¿Cómo podría haber crecimiento en medio de este panorama?
Pedir crecimiento o más empleos hoy, es poner la carreta delante de los bueyes. Son los bueyes los que empujan la carreta, y esos bueyes tienen nombre y apellido: Estado de derecho, imperio de la ley, respeto a Carabineros de Chile, sanción a los delincuentes, cárcel para los condenados.
Fuera de eso, ni Ud. ni yo conseguiremos vivir en paz.
Por el bien de nuestros descendientes comencemos hoy a defender uno de esos “bueyes”