La objeción de conciencia es un derecho sagrado
Dra. Anamaría Arriagada Urzúa Presidenta del Colegio Médico de Chile
De mi consideración:
El reglamento presentado a la Contraloría por los Ministerios de Salud y de la Mujer, que restringe el ejercicio de la libertad de conciencia de los médicos objetores, representa un grave ataque a los fundamentos mismos de la profesión.
Conforme lo ha denunciado la Conferencia Episcopal, estas reformas, diseñadas para promover la práctica del aborto, implican una discriminación flagrante contra aquellos médicos que, guiados por sus convicciones profundas, declinan realizar abortos. Es inadmisible que se establezcan listas de "objetores de conciencia"; y se limite su acceso al ejercicio profesional.
Los Estatutos del Colegio Médico que Ud. preside, mandan a la institución la defensa de los derechos de todos sus miembros. En este contexto, resulta imperativo que el Colegio que Ud. tome una posición firme y contundente en defensa de la libertad de conciencia de los médicos objetores.
En efecto, ¿cómo podemos exigir a los médicos que sacrifiquen sus convicciones más arraigadas en nombre de una ideología? Esta situación no solo es injusta, sino que también socava los cimientos de la confianza entre médico y paciente.
Es hora de que el Colegio Médico demuestre su compromiso con la defensa de la ética médica y el derecho sagrado de la libertad de conciencia de sus miembros. Para que ello no quede en letra muerta, le solicitamos que:
No podemos permitir que la medicina se convierta en un campo de batalla ideológico donde los médicos sean forzados a renunciar a sus principios más fundamentales.
El Colegio Médico debe ponerse del lado de sus miembros y defender la libertad de conciencia de sus afiliados como un valor innegociable.
PS: le envió el link de la declaración de la Conferencia Episcopal:
¡Firme ahora para defender el derecho a la objeción de consciecnia
Al firmar esta petición, estará protegiendo el derecho a la objeción de consciecnia de todos los médicos del país.
Copyright © 2024 Credochile. Todos los derechos reservados.