¡Victoria histórica! Más de 700 firmas ayudaron a rechazar el reconocimiento de una secta satánica en Chile

Un grupo de satanistas intentó recientemente ser reconocido como una «asociación religiosa» en Chile, una solicitud que ponía en peligro los valores morales, las buenas costumbres y el orden público que han sostenido nuestra convivencia social por décadas. Gracias al esfuerzo colectivo de cientos de chilenos, esta pretensión fue finalmente rechazada por el Ministerio de Justicia, marcando un precedente histórico en la defensa de nuestros principios.

Desde Credo Chile , organizamos una campaña para movilizar a la sociedad en contra de este intento. Con más de 700 firmas , logramos enviar un mensaje claro: no permitiremos que se promueva una ideología contraria a los valores que definen nuestra nación. El apoyo masivo demostró que los chilenos están dispuestos a actuar cuando se trata de proteger la moral y el bien común.

El Ministro de Justicia, Luis Cordero Vega, rechazó la solicitud argumentando tres puntos fundamentales:

Primero, la doctrina del grupo promueve principios contrarios al orden público, incluyendo conceptos como la venganza, la violencia y la posibilidad de autotutela e incluso sacrificios humanos. Estas ideas no solo son incompatibles con nuestra legislación, sino que también representan una amenaza directa para la seguridad y estabilidad social.

Segundo, los rituales propuestos, como el llamado “ritual sexual”, fomentan prácticas destructivas que atentan contra los derechos de las mujeres y vulneran los principios éticos básicos de nuestra sociedad.

Finalmente, la organización satanista no cumple con la definición legal de entidad religiosa, ya que su doctrina se interpreta más como una ideología que como una fe genuina. Este punto fue clave para desestimar su solicitud, dejando claro que no todas las ideologías pueden ampararse bajo el manto de la libertad religiosa.

Sin embargo, los satanistas no se dieron por vencidos fácilmente. Luego del rechazo ministerial, presentaron una acción de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago el 10 de enero de 2025. Esta acción también fue rechazada por el Tribunal, que argumentó que el procedimiento utilizado no era el adecuado y que no existía un derecho preexistente que pudiera ser protegido.

En palabras populares, podríamos decir que el demonio salió “con la cola entre las patas”. Este doble rechazo –tanto del Ministerio de Justicia como de la Corte de Apelaciones– es una victoria contundente para todos los que defendemos los valores cristianos y el orden moral en nuestro país.

Este caso nos deja una lección invaluable: cuando actuamos en conjunto para impedir un mal social, podemos lograr resultados sorprendentes. La movilización de más de 700 personas demostró que la unidad es nuestra mayor fortaleza frente a las amenazas que buscan socavar nuestros principios.

Desde Credo Chile , queremos agradecer profundamente a todos los que participaron activamente en esta campaña. Su compromiso hizo posible que esta victoria fuera una realidad. Este triunfo debe inspirarnos a continuar vigilantes y activos frente a futuras amenazas que intenten introducir ideologías contrarias a nuestras creencias.

Como decimos siempre: el rechazo de estas absurdas pretensiones no es motivo para descansar, sino para redoblar nuestros esfuerzos. Debemos seguir defendiendo nuestra fe, nuestra familia y los valores que sustentan nuestra sociedad en cada espacio donde se nos necesite.

Compartir